lunes, 9 de febrero de 2015

Disfrutando como una enana.



Las Navidades pasadas me pasó una cosa que hoy quiero contarte. Algo que hizo que pegara saltos de alegría. Por primera vez en mi vida ganaba un sorteo. Nada más y nada menos que una muñeca Blythe! Si me sigues por Pinterest sabrás que adoro estas muñecas. Uno de los tableros más activos que tengo es precisamente es el de Blythe. No sé lo que me pasa con estas muñecas pero me encantan. Tampoco quiero parecer una friky pero a cada uno nos da por una cosa.

Soñaba con tener una pero viendo los precios era algo que me parecía inaccesible. Sinceramente me dolía gastarme el dinero en una muñeca. Y de repente gané el sorteo!! y ahora seguramente es cuando te estarás preguntando "y la segunda, de dónde ha salido?" Descubrí que además de las auténticas, las Takara, hay otras que las llaman Factory y muchísimo más baratas. Lo único que la pobre viene sin ningún tipo de accesorio, sin ropita y sin nada, embalada en una "cutre" caja. Pero ahí estaba yo, decidida a adoptar a una niña más. Lo admito, estoy como una cabra, pero  así fue como llego a mis manos mi segunda blythe.
Puede parecer raro pero estoy disfrutando como una enana con mis muñecas. Sarah y Molly. En instagram ya hace unas semanas que las enseñé pero hoy quería hablar de ellas en el blog.
Y sobre todo, reivindicar con esta entrada aquellas aficiones que aunque parezcan raras, sobre todo a una edad, nos hacen felices. Creo que el día a día ya nos trae un montón de "inconvenientes" y todo el mundo necesitamos algo que nos divierta, que nos ayude a desconectar de todo y pasarlo bien. Aunque ahora que lo pienso, si tienes un blog tienes una afición bien por la cocina, el punto, la costura, la decoración...
 
Yo aprovecho lo poco o mucho que sé de ganchillo y costura para hacer a mis muñecas Blythe ropita. Vestidos, abrigos, petos y un montón de gorros de lana! Y no pienses que por ser pequeñas se tarda menos y es más fácil. Para nada pero me mantiene concentrada y dispara mi imaginación. Me encanta hacerles fotos luego. Son tan bonitas...
 
 
 
 

 
Espero ansiosa a que me cuentes cuáles son tus aficiones y si tienes alguna un poco "friki" que cuesta confesar o que la gente no acabe de entender pero con la que tú disfrutas.
 
Feliz Lunes

lunes, 2 de febrero de 2015

Guarda clinex de ganchillo. Fácil y sencillo!!

Probablemente te vas a reír. Pero llevo más de un mes haciendo un ejercicio de contención a la hora de comprar lanas y algodones para hacer ganchillo. Podría decir que es uno de mis propósitos para este año y de momento lo estoy cumpliendo. Que conste en acta que no estoy diciendo que no haya comprado cositas pero intento que no sea de forma compulsiva. Pero es tan difícil...... Y es que encuentras cositas bonitas en muchísimas tiendas.

Por este motivo he pensado en traerte hoy al blog una labor de ganchillo muy fácil y con la que aprovechar esos pequeños ovillos que todas tenemos. ¿sabes de lo que te hablo verdad? Yo a veces tengo la sensación de que si no empiezo un nuevo ovillo no me va a quedar bien, los colores no van a combinar o vete tú a saber que excusa pongo. Un desastre!

Con este guarda clínex no tienes ningún problema. Es perfecto. Aprovechas restos de ovillos que tienes, aprendes un gráfico diferente  pero muy fácil y consigues que tus clínex luzcan más bonitos. También se lo merecen! Por ahora me estoy librando de la gripe este año pero no está de más estar preparada. Seguro que si haces este guarda clínex te pones antes buena!

El gráfico lo encontré sorprendentemente en mi tablero de crochet en Pinterest. Me he dado cuenta que tengo que mirarlo más a menudo porque le doy al "Pin it" y ya está. Almacenas tantas cosas e ideas que luego no te acuerdas y para qué. No lo sé.

Sinceramente, creo que Pinterest es como una escuela online!! pero si no la aprovechamos y le sacamos chicha a las cosas que encontramos qué sentido tiene almacenar fotos sin más. Para eso prefiero entonces instagram.  Así que he pensado proponerte un juego. Esta semana encuentra un hueco para revisar tus tableros. Seguro que te sorprendes con cosas que ya "pineaste" y que ya habías olvidado. Casi es como mirar un albúm de fotos familiar,  pero te va a gustar porque vas a encontrar proyectos guays que a lo mejor por fin te animas a hacer. No dejes de contarme!



Espero que te guste el proyecto de guarda clínex a ganchillo que te he traído hoy. Y que lo intentes porque es muy fácil y aunque estés aprendiendo lo vas a conseguir.  Y ya sabes, si tienes alguna duda aquí estoy.

Feliz lunes y a por la semana!

lunes, 26 de enero de 2015

Diadema de ganchillo.

 
Uno de los mayores retos a los que se enfrenta una ganchillera no es otro que interpretar gráficos. Madre mía, a veces es una locura. Todavía no me explico como mi madre podía hacer tantos tapetes para la mesa redonda del salón! No lo voy a negar se necesita un poquito de maestría y estar dispuesta a tirar de la hebra más de una vez. Es la única manera de aprender.
 
Casi siempre los puntos que se utilizan son muy sencillos: cadeneta, punto bajo, varetas, punto enano.... y poco más. Pero a la hora de tejerlo es cuando nos podemos agobiar. En el gráfico parece que todos los puntos tienen su lugar pero en la labor, a veces tienes la certeza de que no va bien jajaja. En otros motivos porque comparas la labor con la foto de la revista y ves que algo no cuadra. No desesperes!
Hoy he pensado en traerte una labor muy sencilla con un gráfico muy fácil de interpretar. Vas a conseguir hacer esta diadema de ganchillo perfecta para esta primavera. Un complemente ideal para niñas y no tan niñas. Y quien dice una diadema, dice  una aplicación para una camiseta.

Este gráfico no sólo es sencillo sino que además como lo hacemos con una aguja del nº 4 nos aseguramos de ver mejor los puntos y así conseguir terminarla. Otra ventaja es que está hecha a un sólo color y no vas a tener que  esconder hebras. Si haces grannys sabes de lo que te hablo.

Espero que te animes y me cuentes si lo has conseguido. Seguro que sí! El gráfico para poder hacer esta diadema de ganchillo en forma de flor lo puedes encontrar aquí y si te ha gustado no dudes en compartirlo!

Feliz semana

lunes, 19 de enero de 2015

DIY: Corona de mariposas.

Vas a pensar que estoy loca. Con el tiempo que hace y la previsión de nieve que tenemos, voy yo y te traigo un tutorial de los más primaveral!! Una corona llena de mariposas. Pero es tan bonita..... que no aguantaba más sin enseñarte a hacerla.

Es como cuando te vas de rebajas, que encuentras chollos pero siempre picas algo de la nueva temporada. ¿por qué será? Yo quiero color, necesito color!! Olvidarme de tanta ropa, de colores oscuros, de comidas pesadas y empezar a disfrutar de los días que duran más, del sol y de nuevas cositas que revolotean en mi cabeza como las mariposas. Dime que a ti también te pasa y que no soy un bicho raro please!!!

La primavera es lo que tiene, es una época perfecta para renovarse y empezar con nuevos proyectos.

Hoy  te ayudo y no valen excusas. Esta corona de mariposas la puedes hacer!! Es un DIY fácil, barato y que no te llevará mucho tiempo.  Las mariposas las puedes descargar aquí y sólo tienes que ir a la floristería del barrio y comprar una de estas coronas y ponerte a recortar y pegar mariposas como una loca. 

Estoy deseando saber que te ha parecido este DIY, dónde lo pondrías y sobre todo si te  animas a llenar el mundo de mariposas que quieran revolotear a tu alrededor llenándote de cosas bonitas. ¿se te ocurre alguna?







 
Feliz Lunes

lunes, 12 de enero de 2015

Pajarita de ganchillo. Cómo hacerla.

Habrás notado que estas últimas semanas he estado ausente. Necesitaba tomarme las fiestas de Navidad como descanso. Quería poner mis ideas en orden y planificar mejor el blog. El año pasado hice algunos cursos y quería empezar a poner en práctica algunas cosas.
 
Dicho esto, volvemos a la carga con algo divertido y fresco que nos aleje un poquito de las imágenes navideñas. No sé tú pero yo estaba deseando que terminaran y que volviera todo a la normalidad. La pena es que no me tocó la lotería si no ya te digo que la normalidad sería otra jajaja.
 
¿Has notado que las pajaritas están de moda? A mí me parecen muy divertidas  y creo que es un complemento con el que no pasarás desapercibida. Para nada creo que sea un complemento sólo de chicos o para fiestas de etiqueta. Y si no que se lo digan a Bimbo. ¿a qué está guapo?
 
 
Admito que hay que tener un poquito de valor para ponérselas pero son preciosas!


Como el blog es de ganchillo no podía ser de otra manera  y hoy te enseño cómo hacer una pajarita de crochet. Es muy fácil y rápida. Ya sabes que intento enseñarte a hacer cositas que se puedan hacer en poco tiempo y así animarte y que te unas al mundo ganchillero.
 
 
Hace unas semanas me compré el libro de "Crochet en 30 minutos" y esta pajarita está basada en uno de los proyectos que incluye. Entre tú y yo de 30 minutos nada. En lo que más tardé fue en decorarla con el bordado de cadeneta. Ya se me había olvidado del colegio jajaja. De todas maneras la puedes personalizar como más te guste o dejarla lisa  y no complicarte. Quedará igual de bonita esta pajarita de ganchillo
 
Además, no se necesita mucho algodón. Seguro que tienes en casa un montón de ovillos sin terminar que pueden ser perfectos para este proyecto.

Aunque está basada en este libro, me atrevo a dejar el patrón porque las medidas son diferentes. Utilicé un algodón más fino y una aguja del nº 3  y opté por hacerla más grande.

Se llevan mucho de gargantilla, anillo, horquillas..... y creo que el patrón te servirá de base para hacerla a tu gusto y al tamaño que necesites

Espero que te haya gustado esta idea y nos vemos el próximo lunes con un montón de cositas bonitas. Ya te adelanto que va a estar lleno tutoriales y cosas divertidas.

Feliz día


Blogging tips