Mostrando entradas con la etiqueta ganchillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ganchillo. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de febrero de 2015

Frog Mug Cozy. Free Pattern

Lo confieso. Si no me tomo un café por las mañanas no soy persona. Increíble pero cierto. Pero más increíble es, que si me tomo una cocacola por la noche no duermo. Soy peor que los niños, una víctima de la cafeína! Aún así procuro desayunar bien, sobre todo, los fines de semana. Adoro sentarme sin prisa y prepararme un desayuno de campeonato. Fruta, tostadas, café y mis cinco vidas de Farm Heroes Saga. Es un momento tan bueno que siempre me surgen ideas para el blog.

Hoy quiero que empieces la semana con algo divertido. Un bonito Mug Cozy!!! Son tan bonitos que hasta creo que el café sabe mejor. Un pequeño complemento con el que seguir aprendiendo ganchillo de una manera fácil y sencilla. Además hace tiempo que no te enseño  ningún amigurumi y hoy he querido matar dos pájaros de un tiro. Un Frog Mug Cozy o lo que es lo mismo un abrigo para nuestra taza favorita en forma de rana.



Adoro las infusiones y las tomo todo el año pero en esta ocasión no he querido utilizar lanas sino algonodes de DMC y así darle un toque más fresco de cara al verano. En la red puedes encontrar un montón de modelos diferentes a cuál más bonito. Se adaptan a todo tipo de tazas y son muy rápidos de hacer. En algo más de media hora lo puedes tener terminado.

Una ventaja que le encuentro es que los mug cozy pueden ser las excusa perfecta para aprender puntos diferentes. En el patrón que te dejo hoy, ponemos en práctica el punto bajo, la cadeneta y el punto raso. Tres puntos básicos para aprender a hacer ganchillo. Es como aprender las tres primeras vocales! Pero es una prueba más de que se pueden hacer muchas cositas bonitas y no necesariamente ser una experta en ganchillo.


 
 
Anímate!!  Disfruta del ganchillo, te sorprenderá lo divertido y adictivo que es. Más que el café!! Te relaja, dispara tu imaginación, tu bienestar y todo son ventajas.
 
Nos vemos el lunes que viene con más novedades. Y si  te ha gustado el tutorial de hoy,  no olvides compartirlo. Me animará un montón!!

lunes, 2 de febrero de 2015

Guarda clinex de ganchillo. Fácil y sencillo!!

Probablemente te vas a reír. Pero llevo más de un mes haciendo un ejercicio de contención a la hora de comprar lanas y algodones para hacer ganchillo. Podría decir que es uno de mis propósitos para este año y de momento lo estoy cumpliendo. Que conste en acta que no estoy diciendo que no haya comprado cositas pero intento que no sea de forma compulsiva. Pero es tan difícil...... Y es que encuentras cositas bonitas en muchísimas tiendas.

Por este motivo he pensado en traerte hoy al blog una labor de ganchillo muy fácil y con la que aprovechar esos pequeños ovillos que todas tenemos. ¿sabes de lo que te hablo verdad? Yo a veces tengo la sensación de que si no empiezo un nuevo ovillo no me va a quedar bien, los colores no van a combinar o vete tú a saber que excusa pongo. Un desastre!

Con este guarda clínex no tienes ningún problema. Es perfecto. Aprovechas restos de ovillos que tienes, aprendes un gráfico diferente  pero muy fácil y consigues que tus clínex luzcan más bonitos. También se lo merecen! Por ahora me estoy librando de la gripe este año pero no está de más estar preparada. Seguro que si haces este guarda clínex te pones antes buena!

El gráfico lo encontré sorprendentemente en mi tablero de crochet en Pinterest. Me he dado cuenta que tengo que mirarlo más a menudo porque le doy al "Pin it" y ya está. Almacenas tantas cosas e ideas que luego no te acuerdas y para qué. No lo sé.

Sinceramente, creo que Pinterest es como una escuela online!! pero si no la aprovechamos y le sacamos chicha a las cosas que encontramos qué sentido tiene almacenar fotos sin más. Para eso prefiero entonces instagram.  Así que he pensado proponerte un juego. Esta semana encuentra un hueco para revisar tus tableros. Seguro que te sorprendes con cosas que ya "pineaste" y que ya habías olvidado. Casi es como mirar un albúm de fotos familiar,  pero te va a gustar porque vas a encontrar proyectos guays que a lo mejor por fin te animas a hacer. No dejes de contarme!



Espero que te guste el proyecto de guarda clínex a ganchillo que te he traído hoy. Y que lo intentes porque es muy fácil y aunque estés aprendiendo lo vas a conseguir.  Y ya sabes, si tienes alguna duda aquí estoy.

Feliz lunes y a por la semana!

lunes, 26 de enero de 2015

Diadema de ganchillo.

 
Uno de los mayores retos a los que se enfrenta una ganchillera no es otro que interpretar gráficos. Madre mía, a veces es una locura. Todavía no me explico como mi madre podía hacer tantos tapetes para la mesa redonda del salón! No lo voy a negar se necesita un poquito de maestría y estar dispuesta a tirar de la hebra más de una vez. Es la única manera de aprender.
 
Casi siempre los puntos que se utilizan son muy sencillos: cadeneta, punto bajo, varetas, punto enano.... y poco más. Pero a la hora de tejerlo es cuando nos podemos agobiar. En el gráfico parece que todos los puntos tienen su lugar pero en la labor, a veces tienes la certeza de que no va bien jajaja. En otros motivos porque comparas la labor con la foto de la revista y ves que algo no cuadra. No desesperes!
Hoy he pensado en traerte una labor muy sencilla con un gráfico muy fácil de interpretar. Vas a conseguir hacer esta diadema de ganchillo perfecta para esta primavera. Un complemente ideal para niñas y no tan niñas. Y quien dice una diadema, dice  una aplicación para una camiseta.

Este gráfico no sólo es sencillo sino que además como lo hacemos con una aguja del nº 4 nos aseguramos de ver mejor los puntos y así conseguir terminarla. Otra ventaja es que está hecha a un sólo color y no vas a tener que  esconder hebras. Si haces grannys sabes de lo que te hablo.

Espero que te animes y me cuentes si lo has conseguido. Seguro que sí! El gráfico para poder hacer esta diadema de ganchillo en forma de flor lo puedes encontrar aquí y si te ha gustado no dudes en compartirlo!

Feliz semana

lunes, 12 de enero de 2015

Pajarita de ganchillo. Cómo hacerla.

Habrás notado que estas últimas semanas he estado ausente. Necesitaba tomarme las fiestas de Navidad como descanso. Quería poner mis ideas en orden y planificar mejor el blog. El año pasado hice algunos cursos y quería empezar a poner en práctica algunas cosas.
 
Dicho esto, volvemos a la carga con algo divertido y fresco que nos aleje un poquito de las imágenes navideñas. No sé tú pero yo estaba deseando que terminaran y que volviera todo a la normalidad. La pena es que no me tocó la lotería si no ya te digo que la normalidad sería otra jajaja.
 
¿Has notado que las pajaritas están de moda? A mí me parecen muy divertidas  y creo que es un complemento con el que no pasarás desapercibida. Para nada creo que sea un complemento sólo de chicos o para fiestas de etiqueta. Y si no que se lo digan a Bimbo. ¿a qué está guapo?
 
 
Admito que hay que tener un poquito de valor para ponérselas pero son preciosas!


Como el blog es de ganchillo no podía ser de otra manera  y hoy te enseño cómo hacer una pajarita de crochet. Es muy fácil y rápida. Ya sabes que intento enseñarte a hacer cositas que se puedan hacer en poco tiempo y así animarte y que te unas al mundo ganchillero.
 
 
Hace unas semanas me compré el libro de "Crochet en 30 minutos" y esta pajarita está basada en uno de los proyectos que incluye. Entre tú y yo de 30 minutos nada. En lo que más tardé fue en decorarla con el bordado de cadeneta. Ya se me había olvidado del colegio jajaja. De todas maneras la puedes personalizar como más te guste o dejarla lisa  y no complicarte. Quedará igual de bonita esta pajarita de ganchillo
 
Además, no se necesita mucho algodón. Seguro que tienes en casa un montón de ovillos sin terminar que pueden ser perfectos para este proyecto.

Aunque está basada en este libro, me atrevo a dejar el patrón porque las medidas son diferentes. Utilicé un algodón más fino y una aguja del nº 3  y opté por hacerla más grande.

Se llevan mucho de gargantilla, anillo, horquillas..... y creo que el patrón te servirá de base para hacerla a tu gusto y al tamaño que necesites

Espero que te haya gustado esta idea y nos vemos el próximo lunes con un montón de cositas bonitas. Ya te adelanto que va a estar lleno tutoriales y cosas divertidas.

Feliz día


lunes, 17 de noviembre de 2014

Hoy quiero sorprenderte con el trapillo. Hay patrón!!

Lo confieso, adoro el pan. Me chifla y si no lo pruebo tengo la sensación de que no he comido. Supongo que a otras personas le pasa lo mismo con la fruta. Me gusta tanto que hasta en pinterest tengo un tablero dedicado a el.

En casa tenía una bolsa preciosa para guardar el pan. La compré hace un montón de tiempo cuando preparaba las cositas para mi casa.  Y digo que tenía porque el otro día, mi perro Bimbo me la lió parda. No le gustó mucho que me fuera a la calle sin él y cuando volví...... madre mía!! Creo que debió de montar una fiesta y parte de la diversión fue mandar a mejor vida mi bolsa preciosa de pan!!!


En fin, gracias a Bimbo hoy te traigo este tutorial que se me ocurrió y oye, ha quedado resultón. Una  bolsa genial de trapillo para guardar el pan. ¿Qué te parece?

Creo que en el blog nunca he publicado nada de trapillo. La verdad es que no me llama la atención demasiado, creo que pesa mucho. Y para hacer cestos está genial, pero encuentras tantos en la red, que no creo que llegara a sorprenderte con uno. Pero con esta bolsa de trapillo para el pan creo que lo he conseguido, verdad?


Es genial porque se  hace en un momento y cuando veas la ficha con el patrón que he preparado te vas a reír de lo sencilla que es. Apta para gente que está aprendiendo ganchillo y sobre todo para gente como yo, algo impaciente que quiere terminar la labor rápido y disfrutar del resultado final.

Cuéntame si tienes mascotas y te han liado alguna vez alguna trastada gorda en casa. Seguro que sí, además son tan listos que luego te miran con esa carita y esos ojitos de nobleza que les perdonas todo. A que si?

Disfruta de la semana, y ánimo con el lunes. Siempre nos quedará el café para mantenernos en pie ;)
Si tienes alguna duda con esta labor y quieres escribirme aquí estaré para ayudarte. Y si he conseguido sorprenderte con este tutorial no estaría nada mal que lo mencionaras en alguna red. Molaría un montón!!
 
Besitos

lunes, 27 de octubre de 2014

Voy a hacer una manta. Segunda parte.

Para una ganchillera el otoño es una estación estupenda para empezar proyectos con lana. Es muy agradable sentarte en el sofá con una rica infusión y tu cesto de lanas y ponerte manos a la obra. El pasado mes de mayo te contaba que iba a hacer una manta . Mi primera manta. Y hoy te quiero contar cómo va.
 
Si pienso en una manta de lana, lo primero que me viene a la mente es una manta de grannys y muchos colores. Una manta cálida que me acompañe en los días fríos de invierno pero que a la vez decore cualquier rincón de la casa.
 

Es un proyecto a largo plazo, al que le tienes que dedicar muchas horas pero poquito a poco. Se trata de disfrutar de ella y no agobiarse. Al final resulta un poco monótono porque siempre se repite el mismo granny y sólo tienes que pararte para decidir los colores que quieres combinar. Aunque tan bien es verdad que tienes que hacer tantos que ya coges los ovillos y los combinas totalmente al azar.


Para no perder la motivación y conseguir terminarla para este invierno, he decidido ir cosiendo los grannys y ver como va quedando. Admito que me tiene totalmente enamorada. Es justo lo que andaba buscando en mi primera manta (y creo que única manta en mucho mucho tiempo).


Ahora mismo llevo 120 grannys y cosidos 76. A los colores iniciales que elegí, le he incorporado alguno más y ha sido todo un acierto. Le aporta contraste. Y respecto al tamaño.... tenía claro que no la quería excesivamente grande pero todavía tengo que hacer un montón de grannys, y ya tengo decidido que el tamaño será hasta donde lleguen los ovillos que tengo. No quiero que me sobre lana.

Prometo ponerme todas las noches un ratito con ella y enseñártela muy pronto ya terminada. Mientras tanto ya sabes que tenemos una cita todos los lunes por la mañana. Para empezar la semana con algo divertido y que te alegre.
 
Feliz Lunes


lunes, 20 de octubre de 2014

5 diy kit que te encantarán!!

No sé si te pasará a ti también pero es escuchar la palabra kit y la palabra diy y se me disparan los cinco sentidos. Me encantan. Me parece genial si quieres probar nuevos proyectos porque tienen todo lo que necesitas para hacer una labor concreta. Yo lo veo como una versión de los monográficos pero para hacer en casa tranquilamente y sin prisas, como mi monedero búho con el que disfruté tanto.

Hoy te traigo 5 diy kit que me apunto para probar en cuanto tenga un hueco. Son divertidos, ingeniosos y espero que no te dejen indiferente. Yo ya estoy pensando en la navidades y en los regalos de Reyes ;)  . Total si en el súper ya están los turrones y los polvorones...... 

Te puedes encontrar kit de todo tipo y para todos los gustos. No tienes escapatoria. Y para muestra un botón.


Loopymango


 

Dandelyne

Red Gate Stitchery
 

Crealoo


 
Ya me contarás que opinión te merecen los diy kit, si te gustan, si los has probado alguna vez o mejor todavía, si conoces otros que a lo mejor a mí también me pueden gustar.
 
¡¡Feliz Lunes!!!

lunes, 13 de octubre de 2014

Bastidor para tus pendientes

Otro lunes que estamos aquí y hoy estoy muy contenta. Creo que te va a encantar esta idea. Supongo que también te pasará a ti, nos falta tiempo. Yo siempre ando corriendo de un sitio para otro y pensando y recordando todo lo que tengo que hacer. A qué te suena, seguro que sí! Por eso disfruto tanto con el ganchillo, me relaja y consigo tener la sensación de que me he dedicado un ratito para mí, sólo para mí. Y siempre por la noche intento coger un poco la aguja, es mi manera de desconectar. (este momento también me está sirviendo para darme cuenta que cada vez veo menos. Acabaré con gafas!)
 
En fin a lo que vamos, hoy te traigo un proyecto de ganchillo fácil y muy coqueto. Se hace en poquito tiempo y eso me encanta. A veces  si tardamos mucho en terminar una labor como que nos entra la pereza y le vamos dedicando menos tiempo y con este bastidor para tus pendientes no te va a pasar
 


A mí me encantan los pendientes y creo que es una manera divertida de tenerlos organizados y siempre a la vista. Cuando voy de viaje se ha convertido en el objeto de recuerdo que compro y tengo un montón. Y tú, ¿qué compras?
 
 
Si te gusta la idea pero necesitas un patrón que seguir, no te preocupes, también he pensado en ello. Cuando te enseñé los marcos de ganchillo te dejé varias opciones sencillas y fáciles que incluso si estás empezando podrás seguir sin problemas.
 
Feliz Lunes
 
 
 
 

lunes, 30 de junio de 2014

Guirnaldas en verano

Si te dijera todos los proyectos que tengo empezados y sin terminar no te lo creerías. Hay algunos como mi manta que no cuentan. Intento trabajar en ella todas las semanas pero no me agobio. Poquito a poco. Pero no me refiero a estos proyectos que sabes que te van a robar horas y horas y que no se hacen de un día para otro. Te hablo de pequeñas ideas que te enamoran y quieres hacerlas si o si, y que por algún motivo que desconozco no llegas a terminar. Las guirnaldas de hoy, por ejemplo, las tenía hechas pero tenía que unirlas. Sólo me faltaba una simple cadeneta!!!

Como sabes la semana pasada no publiqué. Mi ordenador me dijo adiós y con él muchas cosas que tenía dentro. Me quedé bloqueada jajaja. Asumí que no habría una nueva entrada en el blog, así que me puse a ordenar!! Madre mía otra vez!! Y fue así como descubrí todas las cosas que tengo sin terminar o rematar. ¿te pasa a ti también?

Y recién terminadas, hoy te traigo unas divertidas guirnaldas. Perfectas para el verano. Son alegres y quedarán genial en la habitación de los peques, de los mayores, en una fiesta, en un patio, en un cumpleaños o en cualquier lugar que quieras alegrar.



 
Creo que es importante ponerle color a nuestro día a día.
 



Se tarda muy poquito en hacer y tan sólo necesitas elegir los colores que más te gusten y empezar a tejer. Puedes encontrar infinidad de motivos para crear tu propia guirnalda de ganchillo. Para esta ocasión he utilizado un gráfico que tengo en mi tablero de crochet en Pinterest. Es genial porque te enseña formas básicas y es muy fácil de seguir.
Además  es un proyecto ideal para terminar esos pequeños ovillos que nos van sobrando de otras labores o amigurumis porque no se necesita mucha cantidad. No hay excusas para no hacerlas.

 

 
Antes de despedirme te recuerdo que seguimos de Sorteo en Facebook hasta el día 6 de Julio. Todavía estás a tiempo de participar.
¡¡Feliz Semana!!


lunes, 16 de junio de 2014

Happy Summer!! Estamos de Sorteo

Qué ganitas tengo de que llegue el verano. Esta semana por fin le podremos dar la bienvenida!! Y es que aunque a veces resulta insoportable el calor si que es cierto que es una época divertida. Pensar en las vacaciones, las piscinas, las novelas, los granizados  y los deliciosos helados está genial, te sube el ánimo. Bueno eso y los deliciosos smoothies que te preparé la semana pasada.

Hoy quiero agradecerte el tiempo que dedicas a visitar mi blog, a dejar comentarios que me alegran y en general a motivarme a traerte cositas nuevas cada semana. Y no se me ocurría mejor manera que preparar un sorteo. Un colgante cake pop perfecto para lucir este verano. Es divertido, tierno y combina con todo. Y lo mejor de todo, está hecho con mucho amor. Además, vas a estar guapísima con este colgante!

En esta ocasión el sorteo se hará a través de la fanpage de El Perro de Molly. Los pasos van a ser muy sencillos y si te animas los puedes mirar aquí.




 

¡¡Feliz Lunes y mucha suerte!! 
 
 
 
 
 
 

lunes, 26 de mayo de 2014

DIY: Llaves customizadas

La semana pasada te contaba todo emocionada que voy a hacer una manta. Es un proyecto a largo plazo que requiere paciencia hasta ver el resultado. Generalmente soy bastante impaciente y me gusta ver los resultados rápido. Por eso casi siempre procuro enseñarte proyectos fáciles que en una tarde o poco más puedes tener acabados.

El proyecto que te enseño hoy, no recuerdo muy bien si lo vi en algún libro o en internet pero me encantó y como sabes que me gusta enseñarte cosas bonitas en el blog, hoy toca un post de cucadas.
No sabría muy bien cómo llamarlo. Si fundas para las llaves, protectores de llaves o simplemente pijotadas de ganchillo, pero son tan divertidas que aunque una tiene una edad, despiertan su lado más infantil y decide hacerlas. Además, puede ser un buen método para encontrar las dichosas llaves.

Si has hecho alguna vez amigurumis, no te supondrá ningún esfuerzo. No te dejo el patrón porque simplemente tienes que tejer unos círculos a ganchillo del tamaño de tus llaves y decorarlos!! Yo, en esta ocasión, he utilizado hilo en vez de algodón. Es el mismo con el que hago mis adorados cakepops


 
 
Como ves, no tienen ningún misterio e incluso he pensado que si lo tuyo no es el ganchillo lo puedes hacer todo por ejemplo de fieltro o goma eva. El proceso será el mismo y el resultado igual de bonito.

En casa cuando los estaba haciendo estaba mi sobrino que pronto cumplirá 3 añitos y madre mía, se volvió loco!! Pensaba que eran juguetes y casi me puse a temblar cuando empezó a cogerme todas las cosas. Entre él y el perro el caos que podrían montar en cuestión de segundos hubiera sido tremendo.
 
 


Espero, como siempre te digo, que te haya gustado y por supuesto que te animes a hacerlo. O al menos que te sirva de inspiración para hacer otras cositas. Y si te animas, también puedes compartirlo.



 
¡¡¡Feliz semana!!!

lunes, 5 de mayo de 2014

Marcos de ganchillo y patrones

Hay pocos programas en la tele que me llamen la atención y rara es la vez que me quedo por la noche viendo algo.  A la mañana siguiente no soy persona y tardo unos días en ponerme las pilas. Un desastre! Pero hay un programa que el año pasado me tuvo enganchada y fue Masterchef. Me encantó y claro, ahora que  han vuelto con la segunda edición hago un esfuerzo y me quedo hasta el final.
A lo mejor te estás preguntando porqué te cuento todo esto. Te explico. En esta edición hay una vegana. Celia. Una niña encantadora que desprende dulzura por todas partes pero que el otro día, lo admito, me dejó a cuadros.
Quiso explicar que era vegana y de repente soltó que aparte de las pautas de su alimentación, en su modo de vida intenta no usar lana porque es de origen animal!!! Me quedé a cuadros de verdad. ¿A caso no hay nada más bonito y noble que la lana? Todavía estoy en estado de shock. Menos mal que las pobres ovejas no se enteran de estas cosas, si no estarían igual que yo jajaja. No paro de darle vueltas de como se abrigará en invierno. Preferir el polyester a la lana por muy vegana que seas, para mí no tiene sentido.

En fin hoy te traigo unos marcos de ganchillo que me enamoraron desde el primer día que los vi. El clásico proyecto que te apuntas y en cuanto tienes un hueco te pones a hacerlo.



Son muy fáciles de hacer y yo he utilizado pulseritas finitas para tejer el marco alrededor. Generalmente en la red los puedes encontrar con pequeñas ilustraciones pero yo he querido enseñarte otra pequeña alternativa y así de paso, darle un poquito al punto de cruz. El gráfico de esta simpática manzana lo puedes encontrar en uno de mis tableros de Pinterest . Adivina de qué es el tablero, de punto de cruz!!!

Además puede ser un proyecto perfecto para utilizar pequeños ovillos que nos van sobrando de otras labores. En la web de Simply Crochet tienes diferentes patrones que te pueden servir de guía.

Feliz Lunes!!
Blogging tips